0

No hay productos seleccionados

BLOG

Fusión viaja a Valencia

TEXTO Y FOTOGRAFÍAS DE BEA BADÁS (Grupo Duplex)

La muestra Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio, reúne obras de jóvenes talentos y artistas consagrados seleccionadas en la primera edición de esta convocatoria, impulsada por Fundesarte y el Museo de Arte en Vidrio de AlcorcónMAVA. La exposición podrá visitarse hasta el 29 de noviembre con entrada gratuita.

Las tendencias más innovadoras en joyería creativa con vidrio centran la muestra Fusión, Certamen de Joyería con Vidrio, inaugurada en Valencia. La exposición llega al Centre d’Artesania de la Comunitat Valenciana tras su paso por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA (Madrid) y la Real Fábrica de Cristales de La Granja de San Ildefonso (Segovia).

Fusión reúne obras de jóvenes talentos y artistas consagrados que resultaron seleccionadas en el I Certamen de Joyería con Vidrio, convocado por Fundesarte, cátedra de promoción de la artesanía de EOI (Escuela de Organización Industrial), y por el Museo de Arte en Vidrio de Alcorcón – MAVA. Pretende ofrecer una muestra representativa de este subsector artesano y aglutinar las creaciones de artistas que trabajan en torno a un material tan versátil como el vidrio, así como potenciar colaboraciones entre artesanos de distintos ámbitos.

La muestra está compuesta por 41 piezas o colecciones de 29 creadores procedentes de toda la geografía nacional. Se trata de piezas de joyería realizadas en su mayor parte con vidrio, entendiendo por joyería todas aquellas piezas únicas, con concepto escultórico y artístico, susceptibles de ser utilizadas como ornamento para el cuerpo humano, con independencia de las tendencias del mercado.

En la exposición podrán admirarse desde piezas escultóricas hasta otras más convencionales, pero que destacan por su belleza y simplicidad, pasando por joyas con mensaje que nos harán reflexionar sobre nuestro entorno. También hay colaboraciones entre artesanos y artesanas de diferentes sectores. En definitiva, una variedad que refleja también la diversidad de las personas que las han creado y que recoge el catálogo bilingüe inglés-español de la exposición.